#empezarAemprender es una jornada completa e intensiva compuesta por sesiones de formación + acción (charlas y coach) que pretende enseñar de manera dinámica los conceptos y acciones básicas del emprendimiento, a través del método experiencial de otros emprendedores y expertos en el sector.
La primera edición del evento, que tendrá lugar el próximo día 22 de febrero, ofrecerá los conocimientos y mecanismos necesarios para entender que el emprendimiento es el camino para hacer crecer una idea y convertirla en un negocio o startup de éxito.
El workshop, organizado por La Industrial Media, está dirigido a personas de diferentes sectores con ideas que deseen transformarlas en un negocio, y carezcan de los conocimientos básicos del proceso de emprender; o aquellos que ya tienen en marcha su proyecto pero necesiten mejorar sus habilidades empresariales y desarrollo de negocio.
#empezarAemprender cuenta con ponentes expertos del sector del marketing, transmedia, audiovisual, diseño, economía digital, coach o RRSS como Eduardo Prádanos (Content Manager en Havas Sports & Entertainment (Havas Media Group); Roger Casas-Alatriste (Director de la Agencia El Cañonazo Transmedia); Isidro Tenorio (CEO de Bequest I+D); María Montón (Social Media Planner en la empresa Multiplatform Content); Guillermo del Haro (Profesor de Economía Aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid y en el IEB (Instituto de Empresa Business School); Oyer Corazón (Socio Fundador de DIMAD) o Marcos Santos (Fundador y Director de Formación y Desarrollo de la empresa Evoluzión Alternative Coaching), entre otros.
Su precio, 150€, incluye catering y cerveza final. Pero tienes un 20% de descuento (120€) hasta el día 15 de febrero, sábado, con el código: CAlaindustrialmedia en el siguiente enlace: http://bit.ly/1eO4kg5 donde podrás acceder a información de nuestros ponentes, programa, etc.
Programa:
10.00h – Bienvenida
10.30h – 11.15h Sesión formativa #1: Soñando con tu startup: Idea, visión y valores
Todos tenemos muchas ideas. Pero, ¿estás seguro que tu idea es buena para crear un negocio?
Objetivos: Aprender a valorar una idea y conocer los conceptos básicos para ponerla en marcha. Con esta sesión vas a ser capaz de responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo sé si una idea es buena?; ¿Qué necesito para ponerla en marcha?; ¿Cuáles son las herramientas para evaluar ideas?
Ponente: Rafael Pérez-Castells
Duración: 45´
11.30h – 12:00h Acción #1 Coach para emprendedores
Dinámica grupal interactiva para valorar y reinterpretar tu idea. Comienza a testar tu idea y a darle una nueva forma de manera divertida, rompiendo barreras y soltando miedos.
Coach: Marcos Santos
Duración: 30´
12.15h –12:45h Sesión formativa #2 Conoce tu mercado
Cada negocio tiene su público. Es imprescindible saber dónde está y cuál es su tamaño para entender a quién nos dirigimos. Objetivos: Aprender a encontrar tu mercado. Con esta sesión formativa podrás responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo definir mi mercado?; ¿Cómo medirlo?; ¿Es mi público objetivo suficientemente grande?
Ponente: Guillermo del Haro
Duración: 45´
12.45h – 13.30h Sesión formativa #3 La identidad de tu producto: Naming & Branding
Una identidad corporativa idónea es la mejor tarjeta de presentación para tus clientes y actúa de manera clave para diferenciarnos del resto de nuestros competidores.
Objetivos: Aprender a elegir un buen nombre para tu empresa y sus productos. En esta sesión formativa podrás responder a la siguientes preguntas: ¿Cómo se elije un buen nombre y una buena marca (branding)?; ¿Para qué sirve y no sirve la identidad corporativa?; ¿Qué quiero proyectar/conseguir con una buena identidad?
Ponente: Oyer Corazón
Duración: 45´
13.30h – 14.15h Sesión formativa #4 Desarrollo de negocio: claves, estrategias y errores comunes
Una estrategia bien planificada y estructurada, a través de un Plan de desarrollo, es básica para que tu idea se convierta en un negocio de éxito.
Objetivos: Aprender a planificar el lanzamiento de tu empresa y la venta de sus productos. Podrás responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las estrategias para identificar y priorizar las características de un negocio?; ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para construir tu plan de desarrollo?; ¿Qué es el MPV (Producto Mínimo Viable)?; ¿Cuáles son los errores más comunes que debes sortear cuando planificas y construyes tu negocio?
Ponente: Roger Casas-Alatriste
Duración: 45´
14.15h – 15.15h Catering Networking (descanso)
15.30 – 16.15h Acción #2 Training con Lego Serious Play ©
Descubre tu lado más creativo, y juega a definir tu marca a través de las piezas de Lego y su metodología certificada para emprendedores.
Coach: Alan Mc Shane (Trained LSP Facilitador)
Duración: 45´
16.30h – 17.15h Sesión formativa #5 Herramientas de productividad 2.0 para tu negocio
Conoce las herramientas 2.0 más utilizadas en la planificación empresarial que te ayudarán a ser más eficiente.
Objetivos: Cómo ser más productivo utilizando herramientas 2.0 (trabajo colaborativo, monitorización, gestores de contenidos y servicios en la nube).
Ponente: Isidro Tenorio
Duración: 45´
17.15h – 18h Sesión formativa #6 Marketing, estrategia y planificación
Tus clientes están en Internet. Por esta razón, tu empresa necesita tener presencia en las Redes Sociales. Cuidar esos canales y planificar una estrategia acorde son necesarios para alcanzar objetivos de éxito.
Objetivos: Cómo dirigir los objetivos, planificación y estrategia de tu marca en Redes Sociales. Esta sesión formativa responderá a la siguientes preguntas: ¿Cómo hacer un Plan estratégico en Redes Sociales?; ¿Qué es el Plan editorial y cómo se hace?; ¿Cómo adecuar un Calendario editorial a tu audiencia?
Ponente: Eduardo Prádanos
Duración: 45´
18h – 18.45h Sesión formativa #7 Aprende a utilizar las herramientas básicas de comunicación para tu negocio
Aprende a usar las principales Redes Sociales, (Twitter, Facebook y Google +), necesarias para dar a conocer tu negocio, crear marca y engagement.
Objetivos: Utilizar y optimizar las Redes Sociales como canal de comunicación y promoción de tu negocio. Esta sesión formativa responderá a la siguientes preguntas: ¿Cómo pueden ayudarme las Redes Sociales a nivel de comunicación en mi negocio?; ¿Cuáles son las principales Redes para mi comunicar mi empresa? La Atención al Cliente, ¿pierde efectividad a través de las Redes?
Ponente: María Montón
Duración: 45´
18.45h – 19.30h Acción #3 (Acción sorpresa)
19.30h Clausura, Networking + cerveza
Para más información: Comunicación La Industrial Media
Maijo Mora mjmora@laindustrialservicios.com
Tlf. 91 446 38 19
Twitter: @laindustrialmed